a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Saltar al final de los metadatos
Ir al inicio de los metadatos

Chile

El plan, que está en pleno desarrollo, buscará generar una serie de actividades que permitan colocar a la innovación entre los pilares de trabajo para las instituciones del país.

11 de Noviembre de 2011.- A través de una declaración pública, la Federación de Trabajadores del Cobre rechazó categóricamente la "pretensión de eludir y bloquear el legítimo y legal derecho que le asiste a Codelco para comprar el 49% de las acciones de Anglo American Sur".

Esto tras el anuncio de Anglo American sobre la venta de un 24,5% de su participación en Anglo American Sur S.A., a la empresa asiática Mitsubishi por un total de US$5.390 millones.

"La Federación de Trabajadores del Cobre respalda absolutamente la decisión de Codelco de llevar adelante todas las acciones necesarias para hacer valer de manera plena e integral todos sus derechos, que son los derechos del país", manifestaron.

Los trabajadores liderados por Raimundo Espinoza llamaron a "hacer causa común en la defensa de los superiores intereses nacionales", para que se asegure así la compra por parte de Codelco del 49% de Anglo American Sur S.A. Agregaron que Codelco ha actuado de manera "correcta y transparente para ejercer una opción que es claramente beneficiosa para la empresa y el país".

Según la Federación, Anglo American, vía subterfugios e interpretaciones groseras, "pretende burlar un convenio, desconociendo su obligación de actuar sobre la base de la buena fe, cumplir con las leyes de nuestro país y una mínima ética empresarial. (...) Estamos frente a un comportamiento empresarial hostil, que constituye una verdadera provocación inaceptable hacia el Estado de Chile, a los trabajadores, sus organizaciones sindicales y los 17 millones de chilenos".

Finalmente, la FTC emplazó a los poderes Ejecutivo y Legislativo actuar con "firmeza y unidad", en particular al Presidente Sebastián Piñera, "para que se rechacen cualquier tipo de presiones contrarias a los intereses de la Nación y se respalde a Codelco para que haga valer integralmente los derechos que tiene la cuprífera estatal" (LT).

Portal Minero